sábado, 27 de agosto de 2016

Cultura panadera

Hace poco estuve investigando sobra la historia de los panaderos en el Perú y tuve varios artículos interesantes sobre como se ah desarrollo, el tipo de influencia, las herramientas usadas, y los centros de desarrollo académico, en el siglo XX las variantes regionales de pan según sus denominaciones, tamaños, formas, sabores, consistencias y significados van de acuerdo con los gustos y costumbres de la clientela local. en definitiva es difícil encontrar nombres de personas que fueron de gran influencia en el desarrollo de la panadería peruana pero hoy hablare sobre elementos sociales que fueron de importante influencia. 
pero antes conoceremos el termino panadería, hoy el termino panadería esta siendo sustituido por otro más moderno como pacificadora, que alude a una actividad que no es netamente artesanal, esta sustitución varia las maneras tradicionales de producir. las maquinarias industriales reemplazan el uso de la mano y las herramientas rusticas, el volumen de producción aumenta, el empleo familiar o auto empleo cambia por la de los asalariados u la nueva forma de venta produce un distanciamiento entre el que vende (productos) y el que compra (consumidor-cliente).
también hay que considerar que la historia del pan de trigo y de la panadería van en estrecha relación con los logros de los hombres prehistóricos en torno a la domesticación de las plantas silvestres y el desarrollo de la agricultura. si bien es cierto que en el neolítico europeo el desarrollo de la agricultura era mayor, las evidencias arqueológicas indican que el cultivo del trigo se habría iniciado desde fines del paleolítico, lo cual no significa que la harina de este cereal haya servido, en esos momentos, para la elaboración de panes. otros afirman que el trigo fue cultivado primero en el Medio Oriente para después difundirse en el mundo. 
hay tener en cuenta que también existieron diferentes realidades en diferentes partes del mundo. 
 bueno poco a poco iré escribiendo las diferentes información que pude recabar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario