jueves, 6 de octubre de 2016

Panadero con deuda

La deuda tiene un cierto grado de beneficio, muy aparte de los accesos a varios productos, la responsabilidad que acarrea el hecho de tener que hacer pagos nos obliga a programarnos , pero que sucede cuando dejamos pasar las fechas como quien deja pasar el tren??? Bueno no hay de otro el tiempo perdido, perdido es y las consecuencias llegan, primero y si eres primerizo te agarra un cuadro de estrés, luego todos los castigos monetarios que se vienen por dejar de ser cuidadosos; bueno volviendo a lo mencionado en un inicio tener deuda es importante en cierto grado aunque también cabe mencionar que vivimos en un contexto netamente consumismo y es difícil mantener un perfil que me permita ahorrar y como es eso se nos es difícil nos vemos envueltos entre ofertas y oportunidades;
Deuda "buena"
En términos muy generales, tiene sentido endeudarse para adquirir bienes o servicios que puedan:
foto urbanización de pisos
Aumentar su valor con el paso del tiempo, de forma que en el futuro valdrán más de su precio inicial más coste de financiación (por ejemplo, una vivienda u otro inmueble).
Generar ingresos (por ejemplo, los gastos en formación o el lanzamiento de un negocio) o reducen gastos durante la vida del préstamo (por ejemplo comprar una casa para no tener que pagar alquiler) por importes que superan los costes de la deuda.
Estos dos ejemplos primeros se corresponden a productos de inversión.
Resultar necesarios, pero que no se podrían pagar en efectivo sin liquidar los ahorros u otras inversiones (por ejemplo un coche).

OJO: necesarios significa imprescindibles, no deseables.
En todos los casos, consulte el presupuesto y no asuma ninguna deuda si no puede cumplir con las cuotas. Cuanto más ahorremos para pagar la entrada, menos mensualidades, o más bajas, tendremos que afrontar.

A todo esto comentó un caso de la vida real, panaderos que usan el crédito para equipar sus panaderías desde exhibidoras hasta lo más caro que puede ser los hornos rotativos y se meten en situaciones difíciles de manejar sin una persona que tenga el carácter y la capacidad de decir "no" a ciertos caprichos de la vida vanal,  creen que porque ahora ven más dinero ingresar, pueden hacerse de ello y disponer en cuanto deseo se les viene encima.
Para cerrar con este corto texto las recomendaciones del caso son:
1. Anotar las ventas
2. Anotar las compras
3. Anotar los pagos
4. Y más importante ponerse un sueldo acorde a su necesidad
5. No mezclar los gastos personas con los de la empresa

martes, 13 de septiembre de 2016

Talleres en Ica Perú

Buen día a todos los lectores este jueves 15 de setiembre estaremos en Ica dictando talleres de panaderia a los todos los panaderos Iqueños y estaremos compartiendo todas las anécdotas, experiencias y consejos para crear mejores panaderos. Los esperamos!

jueves, 1 de septiembre de 2016

EL HORNO ROTATIVO, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO

FUNCIÓN:
El horno rotativo, por su parte, acelera la cocción, requiere mucho menos espacio y con la mas alta eficiencia térmica. Incorpora los mejores avances tecnológicos para la distribución homogénea del calor y la aplicación de vapor (básico para conseguir unos panes de corteza dorada). Integran también el control electrónico para programar sus funciones. Utilizan carros que soportan la carga; son los hornos más modernos y los que están implementando por su versatilidad, alto rendimiento y fácil manejo. Estos hornos se calientan por convección forzada. El Calor se produce de forma indirecta en un generador y es transmitido al interior de la cámara de cocción. Presentan como ventajas, la rapidez de carga y la elevada producción especifica por unidad de superficie empleada. Alto rendimiento gracias al esmerado diseño del intercambiador de calor, logrando bajos consumos en combustibles. El aire que circula por la cámara de cocción esta exento de los gases de combustión. Logrando con todas estas ventajas: cocción uniforme y de gran calidad. Construidos en aceros inoxidables interior y exterior (algunos por tema de costos lo prefieren en fierro fundido pero nosotros recomendamos en acero) Permite gran versatilidad de producción: panadería, pastelería, bollería. El gran tamaño de ventana permite obtener una óptima visión del producto. aqui no solo hablamos de la importancia de la calidad, tambien hablamos de lo que realmente sucede en el mercado y todos sabemos que hay precios y precios, recuerden que CALIDAD Y BUEN PRECIO es una mentira que durante varios años los del área de marketing nos han vendido, pero no se sientan mal, podemos buscar alternativas pero en necesario conocer primero antes de hacer una compra.
aqui les dejo unas imagenes que por falta de mantenimiento  y sobre todo por no trabajar en acero les suceden:

MANTENIMIENTO:
hay varios tipos de mantenimientos preventivos que nosotros podemos hacer sin la necesidad de estar esperando que los técnicos vengan a resolvernos los problemas; 
  • Diario: Limpieza y desinfección general.
  • Semanal: revisión de gas o petróleo.
  • Trimestral: revisión de electricidad.
  • Semestral: mantenimiento preventivo y/o correctivo según el caso ( para esto si vendrían los técnicos de la empresa).
  • Evitar la presencia de objetos extraños o desechos de productos en el interior del horno.
  • Revisión de la perilla para controlar temperaturas.


  • Mantenimiento preventivo de puertas, paredes y bandejas.
no olvides de dejarme algún comentario y o pregunta que tengas estaré gustoso en atenderlos

sábado, 27 de agosto de 2016

Cultura panadera

Hace poco estuve investigando sobra la historia de los panaderos en el Perú y tuve varios artículos interesantes sobre como se ah desarrollo, el tipo de influencia, las herramientas usadas, y los centros de desarrollo académico, en el siglo XX las variantes regionales de pan según sus denominaciones, tamaños, formas, sabores, consistencias y significados van de acuerdo con los gustos y costumbres de la clientela local. en definitiva es difícil encontrar nombres de personas que fueron de gran influencia en el desarrollo de la panadería peruana pero hoy hablare sobre elementos sociales que fueron de importante influencia. 
pero antes conoceremos el termino panadería, hoy el termino panadería esta siendo sustituido por otro más moderno como pacificadora, que alude a una actividad que no es netamente artesanal, esta sustitución varia las maneras tradicionales de producir. las maquinarias industriales reemplazan el uso de la mano y las herramientas rusticas, el volumen de producción aumenta, el empleo familiar o auto empleo cambia por la de los asalariados u la nueva forma de venta produce un distanciamiento entre el que vende (productos) y el que compra (consumidor-cliente).
también hay que considerar que la historia del pan de trigo y de la panadería van en estrecha relación con los logros de los hombres prehistóricos en torno a la domesticación de las plantas silvestres y el desarrollo de la agricultura. si bien es cierto que en el neolítico europeo el desarrollo de la agricultura era mayor, las evidencias arqueológicas indican que el cultivo del trigo se habría iniciado desde fines del paleolítico, lo cual no significa que la harina de este cereal haya servido, en esos momentos, para la elaboración de panes. otros afirman que el trigo fue cultivado primero en el Medio Oriente para después difundirse en el mundo. 
hay tener en cuenta que también existieron diferentes realidades en diferentes partes del mundo. 
 bueno poco a poco iré escribiendo las diferentes información que pude recabar.


Panaderos todos

BUEN DÍA A TODOS.
 AQUÍ EMPEZAMOS A DAR LO ULTIMO EN CONSEJOS PARA LOS QUE POSTULAN A SER LOS MEJORES PANADEROS DE SU ZONA.

SOLUCIÓN PANADERA LES DA LA BIENVENIDA!!!